El problema más grande de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar. George Bernard Shaw.
La comunicación interna de una administración pública con los mensajes, las conversaciones y las ideas que se generan entre los trabajadores, las autoridades y los políticos de dicha institución.
Desgraciadamente y de manera bastante generalizada esas conversaciones son endogámicas entre esos grupos y raramente se entremezcla o se filtran de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
Uno de los grandes problemas de las administraciones públicas es que los funcionarios o los trabajadores se enteran de las decisiones directivas o políticas a través de los medios de comunicación o de las redes sociales, generando gran ruido interno y rumorología. Es primordial, para evitar el malestar y la desafección que provoca a los trabajadores hacia su organización, que los mensajes y las decisiones están alineados y se comunican al interior de la organización, antes de que sea apropiado, a la vez que se comunican al exterior. Que ello no ocurrió en un claro conocimiento de la alta dirección con el rol de la comunicación interna estratégica o lo que es peor en un claro desinterés.
Los políticos y las organizaciones han sido los principales comunicadores en una organización. Las personas pueden recibir y dar información cara a cara.
También solemos olvidar que la comunicación interna siempre está al aire libre de la organización, los mensajes internos salen hacia fuera de los trabajadores y si hay rumores o falta de información y sobre todo descontento, también se sabe fuera.
Por qué están preocupados por la comunicación? ¿Quiénes son los primeros embajadores de la marca? Si los trabajadores no se encuentran colaboradores no pueden compartir la misión y la visión de la organización. Si no están bien informados sobre la dirección que hay que seguir, ni sobre las metas que se pretende conseguir, difícilmente se comprometerán con el proyecto.
Es importante que cada colaborador entienda cómo contribuir, desde que fondo, a cumplir con los objetivos marcados, que puede esperar y cómo puede con sus habilidades y conocimientos para alcanzar la meta propuesta.
Si quieres los contribuyentes comprometidos, necesita hacer que te des cuenta de la organización, para que logren identificar y dar sentido a su trabajo.
Conseguir que la información llegue a los colaboradores, escuchar y que estos sientan que su opinión es imprescindible si queremos las organizaciones más y mejor comunicadas. Y aquí vuelve a ser el rollo activo de los directivos y políticos.
Lograr el alineamiento con la estrategia de la organización es primordial. Para ello la planificación de la comunicación internacional es fundamental con la finalidad de consolidar la cultura de la organización, marcar el rumbo, gestionar los cambios, fomentar el aprendizaje y propiciar el mejor clima laboral, generar el compromiso y propiciar la mejora continua de la organización .
Dicho esto, incluido el acta de constitución del proyecto Social B-612 que estamos llevando a cabo en el MOOC # Gproyecto17 y con el que pretendemos crear una herramienta de comunicación social interna. Hemos trabajado por primera vez con la herramienta Genial.ly que hemos conocido gracias a algunos compañeros de este MOOC.
Mis compañeras en este viaje son Concha Casado , María Antònia Fiol, Gabriela Maffrand y Marta Picornell, un ejemplo de que trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados. Nuestro método de trabajo se facilita gracias a que la mayoría trabaja en departamentos cercanos, por lo que podemos reunirnos y debatir cara a cara. Pero las nuevas tecnologías nos ayudan: Google Drive para trabajo compartido, grupo de WhatsApp para mensajes rápidos y correo electrónico. Así, después de leer los materiales y debatir sobre las impresiones de toda una historia, hemos ido cumplimentando la plantilla en Drive, cada vez que realizas una aportación y preguntas sobre lo que consideraba. Realmente nos conocemos hace tiempo y ha sido fácil llegar a acuerdos. El escrito que precede a esta presentación es mi sentimiento personal del problema de la comunicación interna en las administraciones que creo que mis compañeras comparten conmigo.